miércoles, 14 de diciembre de 2011

Spin City

Surfeando la web encontré un blog que se llama Women in PR que toca justamente temas de relaciones públicas pero siempre orientado a las mujeres.

En Argentina esta es una profesión ejercida mayoritariamente por mujeres tal como se puede ver en las aulas de las universidades y en las oficinas de las cientos de consultoras que hay en los grandes centros urbanos del país. Aunque curiosamente (o no tanto en realidad) los puestos jerárquicos están casi siempre ocupados por hombres.

En Estados Unidos también hay un panorama similar pero que se ha dado en los últimos años ya que históricamente fue una profesión ejercida por hombres. Como la mayoría de las profesiones que en Latinoamérica son "modernas", las relaciones públicas tienen una tradición muy rica en Estados Unidos por lo cual blogs de nicho como Women in PR son bastante comunes y la información muy específica para ese mercado.


Pero la semana publicaron un post, 20 things every PR pro should know how to do que enumera 20 habilidades que toda profesional de esta carrera debería tener que es muy aplicable al mercado argentino. Me parece interesante traducir las que me parecen más relevantes y orginales y a las que tal vez muchos profesionales en la vorágine del día a día no le prestan la atención merecida. De más está decir que varios de estos tips pueden adaptarse al ejercicio de cualquier profesión:





  1. Llama la atención de un periodista o un blogger sólo con tus palabras: Las palabras ejercen poder. Elegilas cuidadosamente y sé relevante. Muchas veces no nos damos cuenta y escribimos una y otra vez los mismos press releases con las mismas palabras, solamente cambiándoles el nombre de la marca o el producto que rara vez tienen un valor noticiable para un medio.



  2. Sostené un posición ante un cliente o un periodista de manera firme pero cordial. A todos alguna vez un cliente nos ha planteado delirios imposibles como "quiero salir en la tapa de Clarín del domingo" o "quiero que el periodista nos mande la nota para que la aprobemos antes que la publiquen". Sostener una posición implica educar al cliente sobre qué prácticas son aceptables y posibles y cuáles no.



  3. Generá contenido valioso regularmente. Este punto está muy relacionado con los anteriores ¿Cuántas veces mandamos press releases que SABEMOS que no le interesan a nadie sólo porque le prometimos al cliente que ibamos a enviar una gacetilla por semana? Sí, sorprendentemente muchas consultoras trabajan así. Y después queremos que los medios y las empresas nos tomen en serio cuando nosotros vendemos una herramienta de comunicación como si fuera un commodity.



  4. Hacé buenas preguntas. Es el único camino para encontrar información que pueda ser relevante para un medio. Muchas veces los clientes tienen cosas muy interesantes para contar y no lo saben. ¡Para eso nos pagan, para encontrar lo importante!



  5. Colaborá con otras área de la organización. ¿Qué sería de las PR, sin marketing, sin publicidad, sin recursos humanos, sin admnistración, sin legales? No somos nada sin ellos y tenemos que encontrar la manera de ser nosotros igual de útiles para ellos. Y si ya lo somos, que se note entonces.



  6. Aprendé a usar herramientas de monitoreo de redes sociales. No basta con estar en cuanta red social exista hay que evaluar resultados para saber si realmente le sirve a nuestro cliente o si debemos reorientar la estrategia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario